Productos

Telas
Aguayo

Originaria del altiplano, característicos por la variedad de colores alternados entre si.

El aguayo se teje a base de lana de llama, oveja o de alpaca y se lo tiñe con tintes naturales.

Para que una tela sea considerada un aguayo es fundamental la contraposición de matices entre una y otra raya, y la alternancia de distintos grosores. Así como la aplicación de figuras que trascienden a lo largo de las culturas altiplánicas.

Hilos
Fibra Natural

Fragmentos, hebras o pelo natural, que pueden hilarse para dar lugar a hilos.

Las fibras de origen animal son utilizadas desde tiempos antiguos, de los cuales podemos teñirlos e hilarlos para su uso mayormente en tejidos.

La elasticidad y su capacidad para absorver la humedad son características que tomamos en cuenta al momento de fabricar nuestros hilos los cuales provienen de fibras naturales de animales característicos de la zona altiplánica de Bolivia.

Hilos
Fibra Sintética

Satisfacen la demanda de la industria textil, debido a su fácil manipulación.

Algunas de las características de éstas fibras son:

  • Resistencia a agentes externos.
  • Capacidad de mayor duración.
  • Cuidado más práctico para su lavado y planchado.
  • Poco higroscópicas, por lo que resultan calientes en verano y frías en invierno.

Con la incorporación de nuevas tecnologías, los hilos de fibra sintética otorgan mayores beneficios al momento de elaborar prendas textiles, debido a las características antes mencionadas.

Prendas
de Vestir

Derivadas de la calidad de nuestros hilos de fibras naturales y sintéticas.

Debido a las características de nuestros hilos, obtenidos tanto de fibras naturales como sintéticas, elaboramos prendas como; mantas, frazadas, mantillas, ponchos y chalinas, que están a disposición del público en general.

Ampliando así nuestra oferta de productos manufacturados.